Cabinas y cerramientos de protección y seguridad láser industrial, y para proyectos de investigación (I+D)

Las cabinas
de protección láser

laserkubik cabinas de proteccion laser

Espacios de trabajo con protección láser certificada

En LASERKUBIK diseñamos cabinas y cerramientos láser a medida, cumpliendo las normas UNE 60825-4 y EN 12254. Garantizamos un entorno seguro sin comprometer tu aplicación ni tu productividad.

Diseño a medida para cada aplicación

Adaptamos la configuración (paneles, puertas, orificios, ventilación, enclavamientos) atendiendo potencia, longitud de onda y entorno del láser.

Certificación y cumplimiento normativo

Todos nuestros cerramientos y cabinas se fabrican con materiales ensayados, y ofrecemos certificación según las normas UNE 60825-1, UNE 60825-4 y EN 12254.

Seguridad activa o pasiva según necesidad

Dependiendo de la configuración, podemos ofrecer desde soluciones pasivas sin mantenimiento hasta cabinas activas con sensores de intercepción automática del haz.

laserkubik cabinas de proteccion laser (1)

Evaluación especializada por RSL

Nuestro equipo está formado íntegramente por Responsables de Seguridad Láser (RSL) certificados, lo que nos permite abordar cada proyecto desde un enfoque técnico y normativo riguroso. Antes de diseñar cualquier cabina o cerramiento, realizamos un análisis detallado de riesgos que incluye la potencia del láser, la longitud de onda, la clase y el entorno de uso. A partir de este diagnóstico, definimos la solución más adecuada para garantizar la seguridad de los operarios y el cumplimiento normativo. Además, supervisamos la instalación y validamos el sistema final para asegurar su eficacia y durabilidad en el tiempo.

laserkubik cabinas de proteccion laser

Integración de elementos auxiliares

Una cabina LASERKUBIK no es un elemento aislado: forma parte de un sistema integral de protección láser. Por eso, ofrecemos una amplia gama de accesorios certificados que complementan nuestros cerramientos. Incluimos ventanas de observación con niveles de atenuación específicos, cortinas móviles para áreas flexibles, gafas de protección láser UNE 207/208 y paneles modulares para configuraciones especiales. Estos elementos permiten personalizar cada espacio de trabajo y adaptarlo a diferentes procesos, ya sean industriales o de laboratorio. De este modo, el usuario dispone de una solución completa y coherente, que combina seguridad, funcionalidad y cumplimiento normativo.

laserkubik cabinas de proteccion laser (1)

Soporte durante todo el ciclo de vida

La seguridad láser no termina con la instalación de una cabina. En LASERKUBIK acompañamos a nuestros clientes durante toda la vida útil de la solución. Ofrecemos formación especializada para el personal, mantenimiento preventivo y correctivo, actualizaciones normativas y asesoramiento técnico continuo. Si cambian las condiciones de uso del láser, evaluamos las modificaciones necesarias para mantener la certificación. Además, podemos emitir informes y documentación técnica para auditorías y procesos de calidad. Esta atención continua permite garantizar que la instalación sigue siendo segura y conforme con las normas a lo largo del tiempo, protegiendo tanto a las personas como a la inversión.

Protege tu equipo y tu personal con confianza

Cada cabina es parte de nuestro compromiso con la seguridad láser. Nuestro enfoque profesional garantiza que tu instalación cumpla las normas y funcione con plena fiabilidad.

Preguntas frecuentes sobre cabinas y cerramientos láser

Respondemos aquellas dudas más frecuentes que nos hacen nuestros lcientes.

¿Qué normas aplican a una cabina de seguridad láser?

Nuestras cabinas están diseñadas para cumplir con las normas UNE 60825-1, UNE 60825-4 y EN 12254, según el tipo de láser y su potencia.

Las cabinas activas incorporan sensores que detectan si el haz alcanza los límites del recinto y detienen el láser automáticamente — se utilizan cuando el proceso no tiene supervisión constante o la potencia/láser lo exige.

Sí. Gracias al diseño modular, se pueden añadir puertas, ventanas, orificios, enclavamientos y otros componentes certificables con posterioridad, siempre con validación técnica.

Sí. Tras la instalación y puesta en marcha, podemos generar el informe necesario para obtener la certificación conforme a IEC/UNE-EN 60825-4, siempre que se mantengan las condiciones originales del láser en uso.